Visualizamos un Istmo de Tehuantepec donde las mujeres lideremos la toma de decisiones para hacer frente a crisis sociales como violencia, el desplazamiento forzado, los feminicidios, la migración y el crimen organizado.

Queremos que los jóvenes y niños puedan prosperar plenamente.

Somos una colectiva de mujeres jóvenes que, tras el sismo de 2017, desarrollamos un modelo para apoyar la generación de medios de vida sostenibles en comunidades indígenas.

Fomentamos el bienestar

Somos un puente intergeneracional e intercultural

Revalorizamos las formas de vida

Nuestros programas han beneficiado a 17 comunidades y hemos recibido reconocimientos del IFAD, la FAO y el BID.

Nuestros programas han beneficiado a 17 comunidades y hemos recibido reconocimientos por parte de IFAD, la FAO y el BID.

Nuestros programas han beneficiado a 17 comunidades y hemos recibido reconocimientos del IFAD, la FAO y el BID. Nuestros programas han beneficiado a 17 comunidades y hemos recibido reconocimientos por parte de IFAD, la FAO y el BID.

En Una Mano para Oaxaca, hemos creado un modelo de acompañamiento basado en el liderazgo local y el diagnóstico participativo, asegurando que nuestras acciones respondan a las verdaderas necesidades de las comunidades.

Priorizamos la escucha activa y la co-creación de soluciones, impulsando la organización colectiva mediante círculos de aprendizaje y generando espacios de formación que abarcan temas de derechos, autocuidado y emprendimiento.

Nuestros valores

  • #ViviendoPaz

  • #SembrandoAmor

  • #SomosVerdad

  • #TejiendoComunidad

¡Danos una mano!

¿Quieres colaborar con UMPO?

Ingresa tus datos y nos pondremos en contacto contigo en breve. Esperamos tener noticias tuyas pronto.