Ían del “Programa Fortaleciendo mis raíces”

“Me gustó haber aprendido en esta semana, en vez de estar en mi casa viendo la tele. Tuvimos un taller de alfarería en UMPO, donde creamos nuestros propios juguetes, tazas y platos. También me puso contento haber aprendido a tejer en el taller de tejido tradicional. Me gusta la cultura de mi pueblo.”

Historias que nos inspiran

Keren de “Baduyu Mx”

“Mi esposo y yo creamos este proyecto para revitalizar la alfarería en nuestro territorio. Damos talleres a niños, niñas y adolescentes del Istmo de Tehuantepec. En este taller hicimos nuestros propios juguetes tradicionales. Me encantó redescubrir el amor al arte del barro a través de UMPO ,que ya tenemos como herencia de nuestros ancestros y darme cuenta de como ese oficio sigue están en nuestros corazones desde pequeños”

Loreto y Camilo de “Colectivo CAPUT”

“Somos un colectivo del norte de Chile, nos dedicamos a la educación y arte en comunidades. Llevamos a cabo un taller de alfarería y de cocina con los niños de Chihuitán, Oax. Aprendimos a valorar la diversidad y las costumbres locales para arraigar el amor hacia el territorio. A través del juego conectamos y aprendimos mucho sobre la comunidad, sus bellezas y sus conflictos sociale también. Muchas gracias a UMPO por esta oportunidad”

Descarga nuestros materiales aquí:

  • Conoce lo que hemos logrado desde el 2019

  • Descarga esta ilustración de nuestro libro “Deshilar el Istmo”. Si deseas adquirir el libro completo, envíanos un mensaje :)

  • Conoce sobre medicina natural zapoteca a través de este herbario creado por mujeres del taller de “Sanación emocional”